Miércoles 12 Noviembre 2025

El gobernador Alejandro Armenta Mier envió al Congreso de Puebla la iniciativa para operar o concesionar el Cablebús, así como incorporar en la Ley de Transporte esta modalidad de servicio de transporte público.

De acuerdo con el proyecto, la construcción del Cablebús está prevista para iniciar en noviembre de este año y concluir en 2028.

La propuesta ingresó al Legislativo el pasado 6 de noviembre y fue turnada a la Comisión de Transportes y Movilidad para su estudio y aprobación.

La reforma permitirá atender corredores con restricciones geométricas, mejorar la seguridad vial al evitar conflictos a nivel de calle y reducir tiempos de viaje y emisiones. Asimismo, asegura la integración física, operativa, informativa, de imagen y de pago con los demás modos de transporte público.

Te puede interesar: Iniciarán en noviembre la construcción del Cablebús en Puebla

El Estado prestará el servicio de Cablebús a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte o el organismo Carreteras de Cuota Puebla, por sí o a través de terceros mediante los instrumentos jurídicos, administrativos o financieros que se determinen.

El servicio se ofrecerá de forma colectiva al público en general, con carácter continuo, uniforme, regular y permanente, y los usuarios deberán cubrir como contraprestación la tarifa que establezca la Secretaría.

Cablebús mejorará accesibilidad y reducirá tiempos de traslado

La iniciativa también señala que este sistema de transporte por cable tiene por objeto mejorar la accesibilidadconfiabilidad y eficiencia de los desplazamientos, así como reducir emisiones contaminantes y tiempos de viaje.

“El Sistema de Transporte por Cable constituye un servicio público cuya prestación corresponde al Gobierno del Estado a través de la Secretaría, quien podrá prestarlo directamente o a través de terceros”, indica el documento.

El gobierno de Puebla a través de la Secretaría de Movilidad emitirá los actos jurídico-administrativos necesarios para la planeación, administración, operación, verificación, supervisión y control del Cablebús.

Además, definirá los parámetros de servicio, niveles de calidad y seguridad, así como la integración física, operativa, informativa, de imagen y de pago con las demás modalidades del servicio público de transporte. Ejercerá la verificación, supervisión y control del servicio y de la infraestructura asociada.

Te puede interesar: Sheinbaum avala Cablebús en Puebla; Armenta promete transporte seguro y eficiente

Las dependencias y entidades paraestatales conducirán, en su caso, los procedimientos para la implementación del Sistema de Transporte por Cable, incorporando en las bases, títulos, contratos y demás instrumentos jurídico administrativos, las condiciones técnicas y de servicio que determine la Secretaría.

Según el proyecto del gobernador Alejandro Armenta, el Cablebús conectará la zona de La Resurrección/Bosques de San Sebastián con el Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis, en un recorrido estimado de 25 minutos.

La obra conectará colonias como AmalucanJoaquín Colombres y Satélite, reduciendo significativamente los tiempos de traslado actuales que pueden superar las dos horas. Las cabinas contarán con internet y videovigilancia.