La Cámara de Diputados aprobó declarar el 11 de diciembre como Día Nacional de la Talavera, para de rendir homenaje a esta expresión artesanal originaria de los estados de Puebla y Tlaxcala, reconocida por su valor artístico, histórico y cultural. El reconocimiento de este día busca impulsar el turismo cultural, fortalecer las economías locales y fomentar el consumo de productos con valor artístico nacional. La iniciativa fue presentada por la Comisión de Gobernación y Población, a propuesta de la legisladora poblana Rosario Orozco Caballero. El proyecto fue aprobado por unanimidad, con 439 votos, durante la sesión del martes. Te puede interesar: Artesanos de Talavera lamentan la existencia de piezas de imitación En su intervención, Orozco Caballero explicó que la declaratoria era un acto de “justicia histórica y amor a nuestras raíces” y que este tipo de actividad tenía que reconocerse en las entidades de Puebla y Tlaxcala. Dijo que la talavera tiene orígenes en Egipto y Persia, pasó por Marruecos y España, y finalmente encontró en nuestro país una nueva expresión, al combinar los saberes indígenas con las técnicas europeas. Resaltó que este tipo de artesanías simbolizan el encuentro de culturas entre dos continentes y que tienen múltiples usos en la arquitectura, la cocina, la ornamentación y la religión. Cabe recordar que la talavera cuenta con denominación de origen desde 1995, lo que protege su producción en varias comunidades de Puebla y Tlaxcala. El 11 de diciembre de 2019, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) inscribió sus procesos artesanales en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
|