Martes 18 Noviembre 2025

La Comisión de Presupuesto y Crédito Público del Congreso local aprobó la nueva Ley de Presupuesto y Gasto Público Responsable del Estado de Puebla que entrará en vigor el 1 de enero de 2026, a propuesta del gobernador Alejandro Armenta Mier. Se abroga la ley vigente.

En sesión este martes, la comisión avaló la iniciativa enviada por el mandatario el 29 de octubre. El objetivo es normar y regular las acciones relativas a la programación, presupuestación, asignación, ejercicio, control, seguimiento, monitoreo y evaluación del gasto público estatal, así como los procedimientos de coordinación para el registro de información de estas materias.

En la nueva Ley de Presupuesto se actualiza el nombre de las dependencias, se regula la emisión de la autorización de recursos en el Sistema Integral de Administración Financiera (SIAF), herramienta de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración para controlar el registro de las operaciones que realizan los ejecutores de gasto, permitiéndoles efectuar de manera integral una mejor optimización de procesos y recursos.

Los ejecutores de gasto son los Poderes Legislativo y Judicial, los organismos autónomos (CDH, IEE, TEEP y FGE), las dependencias que hacen erogaciones con cargo a recursos públicos y, en su caso, los municipios, así como los entes de los que el gobierno y municipios tienen control sobre sus decisiones o acciones.

Te puede interesar: Congreso de Puebla aprueba Presupuesto 2026 por más de 313 millones

Nuevo capítulo de la Declaración Especial de Ausencia

Además, se crea el capítulo denominado "De la Declaración Especial de Ausencia” para establecer que la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración determinará en la Ley de Egresos el monto por el cual el gobierno estatal podrá cubrir las indemnizaciones que deban realizar las dependencias y entidades.

La nueva Ley de Presupuesto contiene seis títulos, 22 capítulos, 142 artículos y cinco transitorios. El dictamen será sometido a votación del Pleno del Congreso durante la sesión ordinaria programada para el jueves 20 de noviembre.