La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que a pesar de la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC) entre empresarios y el gobierno federal, el precio de la canasta básica se mantendrá en 910 pesos. Durante su conferencia matutina agradeció la colaboración de grupos empresariales y comercializadores para ratificar el convenio, lo que permite estabilizar el costo de 24 productos esenciales para las familias mexicanas. Señaló que la firma del acuerdo se realizaría la tarde este martes y confió en que este tipo de alianzas abonen a la economía popular y eviten que se dispare la inflación.
Te puede interesar: Presentan Mundial Social México 2026 con 5 mil eventos y 74 Mundialitos La primera vez que se acordó la implementación del PACIC fue en mayo de 2022, durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y buscaba mitigar los efectos del aumento global de los precios en los productos básicos tras la emergencia sanitaria por Covid-19. El PACIC es un acuerdo entre el gobierno de México y el sector privado para darle estabilidad a los precios de productos básicos y esenciales, a fin de proteger la economía de las familias mexicanas al combatir la inflación. Los 24 productos que conforman la canasta básica en México son: aceite vegetal comestible, arroz en grano, atún en aceite, azúcar estándar, bistec de res, cebolla blanca, chile jalapeño, chuleta de puerco, frijol negro en grano. También huevo blanco, jabón de tocador, jitomate saladet, leche de vaca, limón, manzana, piña, pan blanco de caja, papa blanca, papel higiénico, pasta para sopa, pollo entero, sardina en tomate en lata, tortilla de maíz de supermercado y zanahoria. |