México alcanzó una cifra histórica de Inversión Extranjera Directa (IED) al sumar casi 41 mil millones de dólares al cierre del tercer trimestre de 2025, un incremento del 15% respecto a 2024, informó la Secretaría de Economía. El gobierno federal destacó que el repunte supera las expectativas y refleja confianza del exterior en el desempeño económico nacional. Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó el aumento como “buenas noticias para el país”, mientras que el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, explicó que el mayor crecimiento se concentra en nuevas inversiones, que pasaron de 2 mil millones a 6 mil 500 millones de dólares en un año. Los recursos, indicó, se destinarán principalmente a sectores como energía, centros de datos, infraestructura y servicios financieros, con inversiones provenientes de países como Estados Unidos, España, Países Bajos, Japón y Canadá. De 2018 a 2025, la IED ha registrado un crecimiento acumulado del 69%, lo que el funcionario atribuyó a una expectativa favorable sobre la política económica del actual gobierno. Ebrard también destacó el comportamiento de las exportaciones, que han aumentado 48% entre 2020 y 2024, en el contexto de relocalización industrial y búsqueda de nuevos mercados. Recordó que en 2028 México será sede del Foro de Cooperación Económica Asia–Pacífico (APEC), en el que participarán 21 países para impulsar el comercio y la inversión en la región. Te puede interesar: Presentan Mundial Social México 2026 con 5 mil eventos y 74 Mundialitos El gobierno federal señaló que la sede de APEC, junto con el récord de inversión extranjera, representa un reconocimiento a la estabilidad económica y al manejo de políticas de crecimiento implementadas durante la actual administración. |