Jueves 20 Noviembre 2025

El Senado de la República aprobó un dictamen para la creación de Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, con el objetivo de incrementar las condenas relacionadas con este delito.

El día de ayer, el Senado de la República aprobó la modificación al Código Penal, así como a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, entre otras; permitiendo que las penas por extorsión incrementen hasta 42 años de cárcel en función a la gravedad del delito. 

Asimismo, también se aprobó una modificación a la nueva norma con el propósito de incorporar perspectiva de género al momento de atender a mujeres víctimas de extorsión; además, otra reserva incluye el incremento de sanciones cuando los delincuentes operen a través de dispositivos electrónicos. 

Tras su ratificación, el dictamen pasó a manos de la Cámara de Diputados, donde será discutido y votado para que sea firmado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

También te puede interesar: Andrés Villegas denuncia amenazas de “gruyeros” tras iniciativa para eliminar cobros

Cabe destacar que esta nueva ley también presenta otra serie de normas para brindar protección a las víctimas de este delito: 

  • La Fiscalía contará con unidades, policías, analistas y ministerios públicos capacitados, evaluados, certificados y especializados en la investigación del delito; certificando criterios y procedimientos penales para que las conductas extorsivas reciban el mismo trato legal. 
  • Los recursos obtenidos por la extinción de dominio serán aplicados para la restitución de los derechos de las víctimas.
  • Los funcionarios de seguridad que se abstengan de denunciar delitos de extorsión ante el Ministerio Público tendrán sanciones de 10 a 20 años de cárcel.
  • Habrá penas de 6 a 12 años por introducir celulares y otros dispositivos electrónicos a centros penitenciarios.
  • Las autoridades deberán de brindar medidas protectoras a las personas víctimas de extorsión, especialmente cuando esté en peligro la vida de los agravados, su libertad o integridad física o mental, o puedan ser sometidos por estar en el procedimiento.