La diputada local de Morena, Guadalupe Yamak Taja, presentó una iniciativa de reforma al Código Civil para el Estado de Puebla, a fin de que los deudores alimentarios no se puedan casar ni adoptar hasta que garanticen las necesidades básicas de sus hijas e hijos. La legisladora de San Martín Texmelucan propuso la creación del Registro Estatal de Obligaciones Alimentarias, con el objetivo de inscribir a quienes no cumplan en un plazo de 90 días sus obligaciones alimentarias, ya sean ordenadas por jueces y tribunales o por acuerdo judicial. El sistema estará a cargo de la Dirección General de Registro Civil y en este se podrá ver el nombre completo, pagos pendientes y CURP del deudor. Solo se podrá salir del Registro Estatal de Obligaciones Alimentarias por decisión de un juez de lo familiar, en caso de que la persona deudora demuestre que ha cumplido y que la pensión está garantizada. Te puede interesar: ¡Ya es ley! Deudores alimentarios pagarán también educación y esparcimiento Mil 875 sentencias por pensión alimenticia en PueblaEn su iniciativa, Guadalupe Yamak refirió que en Puebla se han registrado mil 875 sentencias por juicios de pensión alimenticia, derecho que garantiza la integridad de las personas, sobre todo mujeres víctimas de violencia económica contra ellas y sus hijos.
La Dirección General de Registro Civil expedirá un certificado que informe si un deudor alimentario se encuentra inscrito. Una vez hecha la inscripción se informará al juez, quien formulará solicitud al Registro Público de la Propiedad a fin de que se anote el certificado en los folios reales que sea propietario el deudor alimentario moroso. La propuesta fue enviada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso de Puebla para su estudio y resolución. |