Iván Cuautle Minutti, quien fue suspendido como síndico municipal de San Pedro Cholula, insiste en recuperar su cargo, por lo que ahora promovió un juicio ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). El 26 de septiembre de este año fue separado de sus funciones luego de que el Juez de Oralidad y Ejecución de la Región Judicial Centro Poniente, con sede en San Andrés Cholula, lo vinculó a proceso por la probable comisión del delito de falsedad de declaraciones dadas ante una autoridad. Cuautle Minutti busca dejar sin efectos la sentencia dictada por el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), que el 14 de noviembre se declaró incompetente para conocer del asunto relacionado con la separación del cargo y la toma de protesta del síndico suplente del Ayuntamiento de San Pedro Cholula, José Alexis Domínguez Alcudia, al considerar que no es material electoral. Por esa razón, interpuso un juicio para la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía ante la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF, mismo que se encuentra registrado con el expediente SCM-JDC-351/2025. La demanda fue turnada a la ponencia de la magistrada María Cecilia Guevara y Herrera, quien presentará el proyecto de resolución al Pleno de la Sala Regional. Te puede interesar: TEEP desecha juicio de Iván Cuautle; síndico de Cholula sigue suspendido Iván Cuautle ha recurrido a la SCJN y a tribunales electoralesIván Cuautle ha intentado recuperar su cargo de síndico, pues antes de recurrir a los tribunales electorales promovió una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien el pasado el 30 de octubre desechó el recurso al determinar que no es la vía idónea para impugnar resoluciones jurisdiccionales dictadas por tribunales judiciales o administrativos. La suspensión de Cuautle Minutti derivó de señalamientos públicos realizados por locatarios del mercado Cosme del Razo, principal centro de abasto de Cholula, quienes lo acusaron de negociar espacios con organizaciones externas. El juez que lo vinculó a proceso decretó como medida cautelar la suspensión temporal, le ordenó acudir a firmar de manera periódica documentos, le prohibió salir del país sin autorización judicial y acercarse al contralor del Ayuntamiento. |