Como parte de la Estrategia por la Paz y Contra las Adicciones impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) anunció el “Mosaico Nacional por la Paz y Contra las Adicciones”, una actividad cuyo propósito es reunir, de manera virtual, a miles de jóvenes de los 32 estados del país para enviar un mensaje de unidad y armonía. La jornada se llevará a cabo el miércoles 26 de noviembre y consiste en que las y los estudiantes formen una letra y la figura monumental de una paloma de la paz utilizando sus propios cuerpos en un espacio público. Te puede interesar: Sheinbaum promete no dejar La Mixteca y anuncia inversión de 5,900 mdp Cada estado recibirá una letra asignada y, posteriormente, todas serán reunidas de forma digital para conformar la frase “Por la Paz y Contra las Adicciones”, en señal de que la construcción de la paz es una tarea colectiva. La actividad busca fortalecer valores como solidaridad, respeto y participación comunitaria, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), encabezada por Mario Delgado, y con el apoyo de autoridades educativas estatales. El titular del IMJUVE, Abraham Carro Toledo, destacó que esta iniciativa demuestra que la unión también transforma, y que las juventudes son protagonistas esenciales en la construcción de entornos libres de violencia y adicciones.
Algunos estados ya realizaron la actividad: en el Estado de México participaron cerca de 350 jóvenes de la Escuela Normal de Ecatepec; en Veracruz se sumaron 300 estudiantes del TecNM en el municipio de Juan Rodríguez Clara; en Oaxaca tomaron parte estudiantes de la Universidad Tecnológica de la Sierra Sur; mientras que en Yucatán participaron jóvenes de Mérida. Además, el 26 de noviembre a las 12:00 horas se realizará una activación digital simultánea en redes sociales con el hashtag #MosaicoPorLaPaz, invitando a las juventudes a compartir fotografías, videos y mensajes que reflejen su talento, identidad y compromiso con la transformación positiva de sus comunidades. Instituciones educativas, colectivos juveniles y personas interesadas aún pueden registrarse en este enlace. |