En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la diputada federal Julieta Vences Valencia advirtió que la violencia digital se ha convertido en una de las formas más preocupantes de agresión contra las mujeres, ya que sus efectos pueden ser devastadores y, en algunos casos, mortales. La secretaria de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados explicó que, ante el avance tecnológico y el auge de la inteligencia artificial, uno de los principales retos actuales es construir mecanismos y marcos jurídicos que permitan combatir la creciente violencia digital. Señaló que estos actos han trascendido el entorno físico y ahora ocurren en plataformas en línea donde “a través de una publicación, un post o tweet se puede arruinar la reputación de una mujer”.
Te puede interesar: Julieta Vences critica reforma que prohíbe lenguaje inclusivo en Chihuahua “La violencia digital también acaba con la vida de las mujeres”, afirmó al lamentar que las tecnologías se utilicen para acechar, humillar, intimidar y ejercer control sobre ellas. Enfatizó que, aunque no se vea físicamente al agresor, “es un sicario digital que te roba tu identidad, que roba tus datos personales y que los utiliza para realizar campañas en contra de las mujeres”.
La legisladora recordó que “lo digital también es real, lo digital también afecta, lo digital también acaba con la vida de las mujeres”, por lo que urgió a garantizar la protección de las mujeres en un entorno que es complejo de regular. Consideró que no se puede permitir que lo digital se convierta en un espacio adicional de violencia, sumándose a la agresión que ya existe en ámbitos públicos y privados.
|