La Ley Monzón y la Ley Olimpia destacan entre los ordenamientos que el gobierno federal busca que se aprueben en todos los Congresos locales del país, como parte de una estrategia integral para proteger a las mujeres de los delitos más frecuentes en su contra. La homologación de estas leyes en los 32 estados permitirá visibilizar y promover la erradicación de las violencias contra las niñas, adolescentes y las mujeres, así lo aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Durante su conferencia matutina se presentaron una serie de acciones en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres para salvaguardar la integridad de las mexicanas, como la “Alianza Xicoténcatl” para tipificar el delito de abuso sexual a nivel nacional. Asimismo, se buscará que todas las entidades cuenten con una serie de reformas y se realicen acciones específicas en materia de impartición de justicia, a fin de garantizar la integridad de las mujeres en México, en especial tras ser víctimas de algún delito. Te puede interesar: México acuerda 10 acciones nacionales para frenar violencia contra mujeres Entre las leyes que la Federación buscará que se apliquen en todo el país se encuentran la Ley Monzón, para evitar que la patria potestad de los menores se quede en la familia de los feminicidas; la Ley Olimpia, para erradicar la violencia digital, sobre todo si es de índole sexual. También está la Ley Sabina, para que exista un padrón de deudores alimentarios en cada entidad y que se exija a las personas que no cuentan con la guardia custodia de sus hijos que cumplan con sus responsabilidades, especialmente en materia económica. Otra es la Ley Vicaria, que se aplica en materia familiar a fin de evitar que los agresores utilicen a los menores para dañar a las mujeres; así como la Ley Ingrid, para erradicar la violencia mediática al difundir imágenes o videos de muertes violentas de mujeres. Además, se destacó que, a partir de ahora, las autoridades de seguridad en cada estado deberán investigar toda muerte violenta de una mujer como feminicidio, para que se garantice que las indagatorias se hagan con perspectiva de género.
|