El Gobierno de México anunció una ofensiva institucional para frenar la violencia contra mujeres y niñas en el país. A propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la administración federal y los 32 gobiernos estatales firmaron el Compromiso Nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres, un acuerdo que concentra 10 acciones obligatorias para prevenir, sancionar y atender agresiones de género. Durante la conferencia “Las Mañaneras del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la prioridad será transformar la cultura machista y garantizar sanciones sin excepción. Señaló que, además de legislar en todo el territorio, se impulsará educación para modificar conductas normalizadas:
Un acuerdo que armoniza leyes y exige justiciaEntre los compromisos figura la homologación del delito de abuso sexual en todas las entidades, para evitar criterios distintos en la judicialización de casos. También se anunció que ninguna denuncia podrá ser desechada o ignorada, y se pondrá a disposición de las víctimas la línea 079 opción 1 para dar seguimiento a sus procesos. El pacto incluye además campañas permanentes de sensibilización, capacitación obligatoria para funcionariado, acciones de seguridad en el transporte público y la creación de senderos seguros para mujeres en los espacios con mayores índices de violencia. Educación mensual y atención integral a víctimasUna de las medidas centrales será la promoción de actividades educativas el día 25 de cada mes en escuelas públicas del país, enfocadas en igualdad y respeto. Asimismo, se acordó reforzar la coordinación entre gobiernos estatales, fiscalías y tribunales para agilizar la justicia, además de brindar atención integral a familias de víctimas de feminicidio. La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, informó que 22 estados ya tienen iniciativas para homologar el delito de abuso sexual y que 10 más presentarán reformas en las próximas horas. También anunció la creación de la plataforma Punto Género, una red de capacitación para servidores públicos. Te puede interesar: Rivera Vivanco pide que el 25N marque cambios reales y no solo discursos
ONU Mujeres respalda la estrategiaLa representante de ONU Mujeres México, Moni Pizani Orsini, celebró el acuerdo y afirmó que el país envía un mensaje claro a nivel internacional:
Para la funcionaria, el reto será convertir estos compromisos en cambios permanentes en calles, escuelas, hogares y espacios digitales. |