Miércoles 26 Noviembre 2025

Diputadas de oposición en el Congreso de Puebla manifestaron posturas distintas frente a la posibilidad de legalizar los arrancones, la priista Delfina Pozos Vergara se pronunció en contra y la emecista Fedrha Suriano Corrales avaló la propuesta.

En entrevistas por separado, la legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Delfina Pozos, señaló que en lugares como la Vía Atlixcáyotl no está permitido exceder los límites de velocidad y hay reglas para los automovilistas, razón por la cual no está de acuerdo con legalizar las carreras clandestinas.

Afirmó que hay temas que sí son de prioridad como atender el desabasto de medicamentos en los hospitales y la inseguridad que se vive en el estado.

“No estoy de acuerdo, considero que este tema de los arrancones tiene que estar prohibido, este es un tema de seguridad, claro, pero yo no estoy a favor”, dijo.

Te puede interesar: Puebla suma 274 operativos contra arrancones; 67 autos enviados al corralón

Movimiento Ciudadano a favor de legislar en materia de arrancones

Por su parte, la diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Fedrha Suriano, se pronunció a favor de reformar la ley para que los arrancones sean legales en Puebla, con reglas claras, en condiciones de seguridad y a fin de evitar accidentes.

Comentó que “todos los chavos” quieren experimentar y tener adrenalina, razón por la cual deben de contar con espacios adecuados, toda vez que las calles y avenidas de la ciudad no están hechas para este tipo de carreras.

“Hay que legislar al respecto, para que se lleven a cabo en condiciones de seguridad, viables, claras, precisas, para que ellos (los jóvenes) no pongan en riesgo su vida. Si se ponen reglas muy claras nadie va a sufrir por algún tipo de accidente automovilístico”, declaró la emecista. 

Las opiniones surgieron después de que el coordinador de gabinete del gobierno de Puebla, José Luis García Parra, propuso regular los arrancones y organizarlos en el Autódromo Miguel E. Abed, ubicado en el municipio de Amozoc, situación que ha generado el rechazo de actores políticos como del Partido Acción Nacional (PAN) y activistas.