El Observatorio de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Puebla calificó como “un retroceso mayúsculo a los esfuerzos por reducir la siniestralidad vial” la propuesta de regulación de arrancones en el Autódromo de Amozoc, la construcción de una pista cuarto de milla con maquinaria estatal y la suspensión de los operativos de alcoholimetría en la capital poblana. A través de un posicionamiento público, la organización remarcó que estas decisiones son consideradas como un retroceso frente a los avances institucionales y normativos en seguridad vial, al priorizar —señala— la regularización de una actividad de riesgo sin fortalecer medidas preventivas que reducen incidentes asociados al consumo de alcohol al volante. El Observatorio subrayó que la suspensión de los operativos de alcoholimetría envía un mensaje de “permisividad” y pone en riesgo la vida de conductores, peatones y ciclistas. En cuanto a la legalización de los arrancones, la organización enfatizó que esta actividad es considerada de alto riesgo que contraviene cualquier normatividad de tránsito, tanto estatal como municipal, pues atenta contra la fluidez y fundamentalmente con la seguridad de la vía. Añadió que “cualquier medida que priorice el uso recreativo y peligroso de vehículos particulares sobre la seguridad de los ciudadanos es contraria a la ley y al derecho humano a una movilidad segura”. Por lo tanto, hicieron un llamado urgente al gobierno estatal para reconsiderar estas propuestas y priorizar una Visión Cero (cero muertes y cero lesiones graves por incidentes de tránsito). Te puede interesar: Puebla apuesta por legalizar arrancones: Habilitan autódromo Miguel E Abed Puebla, cuarta entidad con más muertes por hechos vialesPuebla se ubica como la cuarta entidad del país con más muertes en hechos de tránsito en 2025. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), la Fiscalía General del Estado (FGE) inició 697 carpetas por homicidio culposo en incidentes viales entre enero y octubre de 2025. A nivel nacional, el Sesnsp registró 11 mil 329 muertes en hechos de tránsito hasta octubre. Los estados con más casos son Estado de México (1,200), Jalisco (855) y Veracruz (799) y Puebla en el cuarto sitio. La propuesta de legalizar los arrancones en Puebla surgió a raíz de un choque fatal ocurrido el pasado 22 de noviembre en la Vía Atlixcáyotl, donde dos jóvenes murieron y una víctima más del siniestro fue diagnosticada con muerte cerebral, tras un impacto ocurrido durante una carrera clandestina.
|