Miércoles 07 Agosto 2024

El inicio del nuevo ciclo escolar está a la vuelta de la esquina, es importante prepararse financieramente. Aquí te ofrecemos consejos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) para ayudarte a ahorrar en la compra de útiles escolares y gestionar mejor tus gastos.

1. Hacer un presupuesto

Conocer la cantidad de dinero disponible y tus gastos mensuales es esencial. Esto te permitirá saber cuánto puedes destinar a la compra de útiles escolares sin afectar tu presupuesto general.

2. Tener una lista detallada

Revisa cuidadosamente la lista de útiles escolares. Reutiliza lo que puedas: lápices, borradores, reglas, colores, plumas, etc. Esto puede reducir significativamente tus gastos.

3. Comparar precios y aprovechar ofertas

Antes del inicio de clases, muchos establecimientos ofrecen descuentos. Compara precios en tiendas físicas y en línea. Además, considera la compra al por mayor, especialmente si tienes varios hijos o compras en grupo con otros padres, lo que te permitirá ahorrar aún más.

4. Enseñar a tus hijos a cuidar sus útiles

Invertir en útiles de buena calidad puede resultar más económico a largo plazo. Enseñar a tus hijos a cuidar sus materiales escolares es clave para que duren más. Aquí algunos consejos:

  • Etiquetar los útiles: Facilita su identificación y evita pérdidas.
  • Guardar los útiles en un lugar seguro: Un estuche o mochila organizada ayuda a protegerlos.
  • Enseñarles a usar apropiadamente sus útiles: Esto prolongará su vida útil.

Con estos consejos, podrás ahorrar en la compra de útiles escolares y tener más dinero disponible para otros gastos importantes