Periodismo con causa

El Partenón del negro Durazo ahora es un Centro Cultural

El “Partenón de Durazo”, era la residencia de Arturo “El Negro” Durazo, exjefe de la Policía en la Ciudad de México durante las décadas de 1970 y 80

El Partenón del negro Durazo ahora es un Centro Cultural
Fredy Angón El Partenón del negro Durazo ahora es un Centro Cultural

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

En el estado de Guerrero, en el municipio de Zihuatanejo, ubicada en lo alto de una colina que se asoma al mar, se erige una construcción que, durante años, fue símbolo de opulencia, corrupción y abuso del poder. 

Este sitio, conocido como el “Partenón de Durazo”, era la residencia de Arturo “El Negro” Durazo, exjefe de la Policía en la Ciudad de México, que durante las décadas de 1970 y 80 se convirtió en una figura clave de la corrupción del país. 

 

Blog Mariel de Viaje, El Partenón del Negro Durazo
Mariel de Viaje mansion del Negro Durazo se convierte en centro recreativo

 

Hoy, más de dos décadas después de su muerte, este edificio ha comenzado una nueva etapa. Lo que alguna vez fue un bastión de la riqueza mal adquirida, ahora se ha transformado en un Centro Cultural que invita a los turistas y locales a disfrutar de la cultura y el arte. 

Historia del “Partenón de Durazo” 

El “Partenón”, con más de 20 mil metros cuadrados y valuado en más de 30 millones de dólares, fue construido con una ostentosa arquitectura inspirada en la Grecia antigua.

Columnas, esculturas y detalles que emulaban la grandeza de la Acrópolis adornaban una mansión que, en su época de esplendor, albergó fiestas de altos funcionarios y personajes de la élite del país. 

Este lugar, que en su apogeo ostentó lujos como una discoteca que imitaba a Studio 54, un club nocturno de Nueva York, una alberca de 3 metros de profundidad y 10 metros de largo, se había convertido en un emblema de la corrupción, hasta que el gobierno del estado de Guerrero decidió rescatarlo. 

De símbolo de la corrupción a centro cultural 

A lo largo de los años, el inmueble cayó en el abandono. Sus paredes, alguna vez decoradas con terciopelo y mármol, fueron olvidadas y su estructura comenzó a deteriorarse; sin embargo, gracias a un esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y municipal, la propiedad fue recuperada y restaurada. 

La restauración ha sido integral y cuidadosa. Elementos arquitectónicos, como las famosas columnas y estatuas, se han conservado para preservar la esencia de la construcción.

 

Blog Mariel de Viaje, El Partenón del Negro Durazo
Mariel de Viaje mansion del Negro Durazo centro recreativo

 

Cabe destacar que los espacios anteriormente dedicados al lujo y la extravagancia han sido transformados en nuevas salas de exposición de arte y áreas para representaciones culturales. 

La antigua alberca se ha convertido en un escenario al aire libre donde ahora se realizan eventos artísticos de todo tipo.

La gran explanada del “Partenón” es otro de los espacios que ha sido rehabilitado. Esta área tiene capacidad para mil personas.

El Centro Cultural del “Partenón” también tiene como objetivo fortalecer el turismo en la región. 

A través de su apertura al público, se busca no solo atraer a los visitantes que exploran las playas de Zihuatanejo, sino también aquellos que buscan conocer la historia detrás de este imponente edificio. 

El costo de entrada al recinto es de 100 pesos tanto para locales, turistas nacionales y extranjeros.