Periodismo con causa

¿Se puede llevar a menores de edad a las marchas del 8M? Aquí te decimos

La marcha será dividida en cinco bloques, cada uno con un propósito claro para que las participantes puedan unirse de acuerdo a las características que cada uno tenga

¿Se puede llevar a menores de edad a las marchas del 8M? Aquí te decimos
Fredy Angón ¿Se puede llevar a menores de edad a las marchas del 8M? Aquí te decimos

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Este 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, Puebla será el escenario de diversas marchas feministas que buscarán visibilizar las luchas de las mujeres, exigir justicia por los feminicidios y levantar la voz en contra de la violencia de género.

¿Se puede llevar a niños a las marchas del 8M?

Una de las características de estas marchas es, que como muchas de las mujeres que marchan son madres, pueden llevar a sus hijos e hijas, esta propuesta es impulsada por colectivos como “Red la Morada”, No llegamos todas, entre otros.

La marcha más grande en Puebla, conocida como la “MegaMarcha feminista No Llegamos Todas” tiene como principal objetivo exigir justicia por las mujeres que han sido víctimas de feminicidio y la violencia que se vive a diario. Esta marcha admite a menores de edad, pero no admite hombres, exceptuando a menores de 12 años acompañados de alguna tutora.

Mujer y su bebé en la marcha del 8M del 2024        Foto: EsImagen

En el caso de las integrantes de “Aquí estamos” lanzaron una convocatoria en donde hacen un llamado a unirse a las mujeres diversas, mujeres y hombres trans, no binaries, infancias, personas con discapacidad, madres buscadoras, pueblos originarios y más. 

Por otro lado, el Frente Radical Feminista, enfatizó que no permite ningún hombre a excepción aquellos menores de 12 años, pero sí permite que asistan infantes. 

¿Cuál es el orden de los contingentes? 

La marcha será dividida en cinco bloques, cada uno con un propósito claro para que las participantes puedan unirse de acuerdo a las características que cada uno tenga. A continuación te decimos su distribución: 

  • Mujeres familiares de víctimas de feminicidios encabezarán la movilización. 
  • Madres e infancias irían después, aquí pueden ir niños menores de 12 años acompañados de una tutora. 
  • Mujeres con sillas de ruedas y carriolas.
  • Rodada feminista, las ciclistas ocuparán el lado derecho de la marcha.
  • Mujeres que marchan solas o por primera vez. 
  • Mujeres que ya han marchado antes o quieren hacer iconoclasia; este grupo cerrará la marcha.