Como cada año, para conmemorar el 8M, Día Internacional de la Mujer, las calles se llenarán de voces que exigen justicia, seguridad y respeto a las mujeres
Este próximo 8 de marzo (8M), la capital poblana será escenario de diversas marchas organizadas por colectivos feministas y organizaciones que luchan por los derechos de las mujeres y contra las múltiples formas de violencia de género. Como cada año para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, las calles se llenarán de voces que exigen justicia, seguridad y respeto para todas las mujeres, sin importar su condición social, orientación sexual o identidad de género. ![]() ¿Dónde iniciará la megamarcha del 8M en Puebla?Una de las marchas, y la que parece ser la más grande, está siendo organizada por un total de 12 colectivas feministas, entre las que destacan “Morras Sororas”, “Tecito de Ruda” y “We are Woman on Fire” quienes bajo el lema “No llegamos todas” están haciendo la invitación a todas las mujeres a sumarse a esta megamarcha. La movilización comenzará a 3:00 p.m. en el Reloj del Gallito, ubicado en el Paseo Bravo y se dirigirá hacia el Zócalo de Puebla, para finalmente concluir en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde entregarán un pliego petitorio a las autoridades. ¿Cuáles son las exigencias de la marcha feminista?Entre las exigencias más destacadas de los colectivos se encuentran un transporte público seguro y accesible para todas las mujeres, niñas y personas LGBTIQ+, así como la capacitación obligatoria para policías en materia de violencia de género, par evitar la revictimización y garantizar una respuesta más efectiva ante las víctimas. Además, se pedirá justicia para los casos de feminicidio que siguen sin resolverse. Voz de los Desaparecidos y Frente Feminista Radical también marcharánEn paralelo, el colectivo Voz de los Desaparecidos convocaron a una marcha para exigir la localización de las mujeres desaparecidas en el estado de Puebla. Esta marcha partirá a las 10:00 a.m. desde las instalaciones de la Fiscalía General del Estado y se dirigirá hacia el Zócalo. ![]() El colectivo pidió a sus participantes llevar fotografías de los desaparecidos y carteles con mensajes que exigen justicia y la localización de las víctimas. Por su parte, el colectivo Frente Feminista Radical también estará presente realizando una “mercadita feminista” en donde las mujeres emprendedoras podrán ofrecer sus productos. Esta actividad no solo busca apoyar el comercio entre mujeres, sino que también actúa como una forma de protestar contra la violencia económica y de reafirmar la necesidad de crear espacios para el emprendimiento y la autonomía de las mujeres. La cita será a las 12:00 horas en las inmediaciones de la FGE. Más tarde, a las 2:00 p.m. partirán hacia la Fiscalía especializada en investigación de delitos de violencia de género. ¿Cuál es el horario del festival “Aquí Estamos 2025”?La organización feminista Red la Morada A.C. anunció que se llevará a cabo el Festival “Aquí Estamos 2025” en donde hacen una invitación a productoras, artistas gráficas, académicas, talleristas, danzantes, cantantes, maquillistas, emprendedoras y más. A través de sus redes sociales detallaron que todas las interesadas en asistir deberán llenar un formulario para registrarse y recibir información.
Este festival tiene como objetivo crear un espacio para el intercambio, la reflexión y el aprendizaje. El Festival Aquí Estamos 2025 se llevará a cabo a partir de la 1:00 p.m. en el Reloj del Gallito.
|