En cada reunión participaron aproximadamente 40 estudiantes. La duración de estas mesas de trabajo varió, oscilando entre las 6 y 14 horas
Los directivos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) han recibido 60 pliegos petitorios y realizado 150 mesas de trabajo con las y los estudiantes de la máxima casa de estudios. Tras estos acuerdos, oficialmente se ha determinado que las clases regresarán el miércoles 2 de abril. En rueda de prensa virtual, directivos de la BUAP detallaron que, hasta el corte del 1 de abril, se han realizado 150 reuniones y mesas de trabajo con estudiantes que han expresado su inconformidad respecto a la infraestructura y la educación en la universidad. En cada reunión participaron aproximadamente 40 estudiantes. La duración de estas mesas de trabajo varió, oscilando entre las 6 y 14 horas.
Al corte del 1 de abril, la rectoría de la BUAP ha recibido un total de 60 pliegos petitorios, siendo la mayoría de ellos provenientes de licenciaturas e ingenierías ubicadas en Ciudad Universitaria, con un total de 26. El resto de los pliegos petitorios se distribuyó de la siguiente manera: 9 del área del centro, 8 del área de salud, 7 del área del Complejo Cultural Universitario, 5 de otras áreas, 3 del nivel medio superior, 1 de distintos institutos y 1 general. Te puede interesar: Estudiantes BUAP entregan instalaciones de CU; regresan a clases el 2 de abril Hoy se está desarrollando una mesa de trabajo con el Instituto de Física. Asimismo, informaron que la Facultad de Lenguas levantó el paro la mañana de este martes 1 de abril. La única facultad que sigue en paro es Filosofía y Letras.
|