Periodismo con causa

CMIC y Banco de Alimentos unen fuerzas para combatir el hambre en Puebla

Los donativos físicos se recibirán en distintos centros de acopio, como las instalaciones de Osel en la 11 Sur, Interceramic, Construrama, así como en la sede de la CMIC Puebla.

CMIC y Banco de Alimentos unen fuerzas para combatir el hambre en Puebla
Fredy Angón CMIC y Banco de Alimentos unen fuerzas para combatir el hambre en Puebla

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

El estado de Puebla se posiciona como el cuarto a nivel nacional con mayor número de personas en situación de pobreza multidimensional, con un registro aproximado de 1.5 millones de habitantes en esta condición, de los cuales 250 mil residen en la capital poblana.

Ante esta problemática, el Banco de Alimentos de Puebla y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) unieron esfuerzos mediante una nueva alianza en el marco del programa “Puebla Comparte, Hambre Cero”.

La colaboración fue anunciada por Gustavo David Vargas Constantini, presidente de la CMIC Puebla, junto con José Miguel Rojas Vértiz, director general del Banco de Alimentos de Puebla. Como parte de esta iniciativa, se contempla la entrega de cinco mil despensas a familias en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de mitigar el impacto de la inseguridad alimentaria en zonas urbanas.

El programa busca incentivar la participación tanto de afiliadas, afiliados y colaboradores de la CMIC, como de la ciudadanía en general. La propuesta consiste en recolectar alimentos no perecederos y realizar donativos económicos que permitan sostener la operación y logística del Banco de Alimentos. En una primera fase, se contempla la entrega de cinco mil kilos de frijol y arroz, donados por personas socias de la cámara.

Además del apoyo en especie, alrededor de 200 integrantes de la CMIC contribuirán también con aportaciones económicas que permitirán generar el mismo número de despensas adicionales, con el fin de ampliar el alcance del programa y atender a un mayor número de familias poblanas que enfrentan condiciones de pobreza alimentaria.

Los donativos físicos se recibirán en distintos centros de acopio, como las instalaciones de Osel en la 11 Sur, Interceramic, Construrama, así como en la sede de la CMIC Puebla. Para quienes deseen realizar aportaciones económicas, el Banco de Alimentos de Puebla habilitó un espacio en su página oficial, facilitando así la participación ciudadana en esta cruzada solidaria.