La motociclista Jacky señaló que las y los legisladores no los escucharon, además les señalaron que no pueden opinar, que unicamente los atendían por cortesía
Diversos grupos de motociclistas, incluyendo repartidores de plataformas como Didi, se manifestaron a las afueras del Congreso del Estado de Puebla para reclamar que no fueron escuchados en el proceso de aprobación de la reforma a la Ley de Movilidad, la cual busca obligarles a portar casco y chaleco con su número de matrícula visible. La reforma contempla múltiples modificaciones al reglamento para las personas usuarias de motocicleta, como la obligación de portar número de identificación en su vestimenta, la prohibición del uso de celular durante la conducción, y la definición del número máximo de pasajeros permitidos. Estas medidas provocaron molestia entre los usuarios, quienes señalaron que no se trata de acciones eficaces para reducir la inseguridad, como han argumentado las y los legisladores. Por ello, este 22 de mayo, se movilizaron a las 10 de la mañana en la explanada del Estadio Ignacio Zaragoza. Posteriormente, el contingente se trasladó al Congreso del Estado, ubicado en la 32 Oriente y Calzada Zaragoza, donde se estacionaron a un costado para no obstruir el tránsito vehicular. Enrique Licona, representante de las y los motociclistas, afirmó que están a favor de reformar la ley y establecer un padrón de conductores con el objetivo de combatir la delincuencia. No obstante, rechazaron la medida que obliga a portar el número de matrícula en el casco. Te puede interesar: Motociclistas llegan al Congreso para manifestarse contra la Ley Chaleco en Puebla “Tuvimos apertura con las y los diputados y coincidimos en la necesidad de crear un padrón y reducir la inseguridad, pero no aceptamos portar nuestra placa de identificación en el casco o chaleco”, puntualizó Licona. Por su parte, Jacky, una motociclista participante, criticó la actitud del Congreso, señalando que la reunión no fue democrática: “Nos escucharon, pero nos dijeron que no podríamos opinar, que solo nos atendieron por cortesía”. Ante esta situación, las y los manifestantes exigieron una nueva audiencia para modificar la propuesta. Consideran que la obligación de portar el número de matrícula en la vestimenta vulnera sus derechos humanos y fomenta la criminalización de motociclistas. Finalmente, cabe mencionar que las y los motociclistas han dejado claro que no están en contra de la reforma; sin embargo, manifestaron su rechazo a la propuesta que busca obligarlos a portar chalecos con matrícula del vehículo, al considerarla una medida que carece de funcionalidad real, promueve la discriminación y atenta contra diversos derechos humanos, incluidos el derecho a la libre circulación y el de ser estigmatizados. Además, señalaron que el uso obligatorio de chalecos con matrícula no ha demostrado ser una solución efectiva para combatir la inseguridad. |