Liliana Gabriela y Shayla Alejandra, abogadas de Tepeaca, fueron halladas muertas en Tecamachalco; familiares exigen justicia y alto a feminicidios.
Este 29 de julio fueron sepultadas Liliana Gabriela Sánchez Machorro, de 34 años, y Shayla Alejandra Martínez Hernández, de 40, abogadas originarias de Tepeaca asesinadas el domingo pasado y encontradas sin vida dentro de un vehículo en la carretera Tecamachalco–Quecholac, a la altura de la curva conocida como El Salado. Los cuerpos fueron hallados con impactos de bala dentro de un automóvil Volkswagen Golf blanco, luego de que ambas mujeres fueron vistas por última vez la madrugada del 27 de julio en un Oxxo de la comunidad de Santa Cruz Temilco, también en Tepeaca. Liliana Gabriela fue velada en el barrio Ecce-Homo y más tarde sepultada tras una misa comunitaria. Durante el cortejo, familiares y amigos portaron globos blancos y rosas, así como una lona con su fotografía. Su madre expresó: “Mi hija no tenía enemigos ni nada de eso. Era una mujer bastante exitosa. ¿Por qué le arrebataron la vida? Yo no lo sé”. En el barrio de San Sebastián se llevó a cabo la misa de cuerpo presente por Shayla, compañera de trabajo de Liliana. Sus familiares la recordaron como una mujer trabajadora y cercana. Uno de sus familiares señaló: “Justicia, principalmente justicia, y también esperamos justicia de parte de las autoridades porque no se vale perder así a un ser que ha sido tan buena”. Durante las ceremonias, familiares y amistades colocaron flores y veladoras en memoria de las víctimas, al tiempo que exigieron a las autoridades identificar y castigar a los responsables. “No pedimos favores, exigimos justicia”, expresó una de las asistentes. Te puede intesar: Solo 8 detenidos por violencia de género en Puebla y 40 carpetas de investigación La Fiscalía General del Estado investiga el asesinato como un doble feminicidio. Hasta el momento no se han reportado detenciones ni se ha esclarecido el móvil del crimen. Autoridades estatales condenaron el hecho y aseguraron que se actuará con perspectiva de género para dar justicia a las víctimas y sus familias. |