El gobierno municipal de Puebla pagó 2.8 millones de pesos para implementar la aplicación Ciudad como Museo, la cual se encarga de ubicar los monumentos históricos y barrios antiguos de la ciudad. La aplicación fue presentada por el alcalde, José Chedraui Budib, y la gerenta del Centro Histórico, Aimé Guerra, quienes dieron a conocer que solo estará disponible hasta 2027. La funcionaria indicó que esta aplicación es gratuita y se puede utilizar en dispositivos Android y iOS.
La plataforma incluirá información en español e inglés sobre al menos 100 inmuebles patrimoniales, entre ellos iglesias, conventos, plazas y esculturas que datan del siglo XVI al XIX. También destacará la historia de barrios fundacionales como El Alto, Analco, Santiago y San Sebastián, así como zonas emblemáticas como Los Fuertes y la avenida Juárez. Cada punto de interés contará con videos de al menos 50 segundos, guías sonoras y fotografías envolventes. Además, los desarrolladores deberán integrar más de 200 audios, rutas temáticas virtuales, un sistema de favoritos y una sección para comentarios de las personas usuarias. Te puede interesar: Conoce la lista de útiles que la SEP recomienda para este periodo escolar Aimé Guerra detalló que la empresa que la creó tiene la obligación de brindarle mantenimiento, mientras que el Ayuntamiento de Puebla será responsable de actualizar su contenido. Por su parte, el presidente municipal, José Chedraui Budib, aseguró que esta herramienta tiene el objetivo de priorizar los espacios del Centro Histórico, los cuales recibirán mantenimiento en los próximos años. La aplicación estará disponible para dispositivos Android y iOS, incluye con localización GPS e información sobre los 17 barrios históricos, la ubicación de más de cien monumentos históricos, así como las direcciones de iglesias y templos turísticos de la capital poblana.
|