Lunes 08 Septiembre 2025

A pocos días de las elecciones internas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), las y los aspirantes a la Rectoría 2025–2029 expusieron ante el Consejo Universitario sus propuestas y líneas de acción en caso de resultar electos.

La Dra. Lilia Cedillo, actual rectora y candidata a la reelección, presentó un plan de trabajo centrado en el acompañamiento universitario, el fortalecimiento de la infraestructura institucional y el suministro adecuado de insumos. En el rubro de apoyo estudiantil, planteó la creación de becas para hijos e hijas de trabajadores universitarios repatriados de Estados Unidos, becas para madres universitarias y apoyos para estudiantes en modalidad semiescolarizada.

Cedillo también reiteró su compromiso con la transparencia administrativa, al destacar que la BUAP es una de las dos universidades en Puebla que no ha recibido observaciones de la Auditoría Superior del Estado, lo que —afirmó— refleja una gestión clara y responsable.

Te puede interesar: Puebla, segundo estado más violento para mujeres periodistas

Por su parte, el candidato Ricardo Solorio Paredes utilizó su intervención para señalar a César Ricardo Cansino Ortiz, a quien acusó de haberse apropiado de los derechos de la revista académica Metapolítica, propiedad de la universidad. También aludió a los vínculos de Cansino con el exrector Alfonso Esparza, sugiriendo que su candidatura estaría respaldada por intereses internos ligados a administraciones pasadas.

 

A su vez, el candidato César Ricardo Cansino Ortiz presentó sus propuestas con el objetivo de dar a conocer su visión universitaria y las acciones de gestión académica y administrativa que impulsaría en caso de asumir la Rectoría.

Las elecciones de la Rectoría BUAP 2025 se llevarán a cabo el próximo 10 de septiembre.