Desde el pasado 24 de septiembre, usuarios en México reportaron una serie de llamadas provenientes del extranjero, principalmente con prefijos de Estados Unidos, en las que se les informa que su Currículum Vitae fue revisado y cumplen con los requisitos para una vacante internacional. El mensaje, que llega en formato de audio, invita a agregar al supuesto reclutador a WhatsApp para continuar el proceso. Este nuevo método de fraude, identificado por la Policía Cibernética, consiste en simular ser parte de empresas globales o plataformas de empleo. Una vez que el usuario establece contacto por WhatsApp, se le solicita un pago inicial para activar su cuenta laboral o acceder a una capacitación inexistente. Tras realizar el depósito o compartir datos personales, los estafadores desaparecen, dejando a la víctima sin recursos y expuesta a un posible robo de identidad. Las autoridades emitieron las siguientes recomendaciones para evitar caer en esta modalidad de extorsión: • No respondas ni envíes mensajes a números desconocidos del extranjero. • Cuelga inmediatamente y bloquea el número. • Si fuiste víctima, realiza la denuncia correspondiente ante las autoridades. Te puede interesar: Cuidado con las transferencias falsas: La nueva estafa digital, según la Condusef Este tipo de estafa se suma a las múltiples estrategias que los ciberdelincuentes emplean para aprovecharse de la búsqueda de empleo, de acuerdo a las autoridades. Asimismo, recomendaron a la ciudadanía mantenerse alerta y verificar siempre la autenticidad de cualquier oferta laboral.
|