Cuando se trata de lavar la ropa, no todo se reduce a que huela rico o haga mucha espuma. Un buen detergente debe cumplir con varias cosas: quitar manchas difíciles, proteger los colores, no maltratar las telas y, claro, no vaciarte la cartera. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) evaluó 49 detergentes en polvo que se venden en México, tanto de marcas reconocidas como económicas y reveló cuáles limpian mejor, protegen tu ropa y ofrecen una buena relación calidad-precio. El análisis, publicado en la Revista del Consumidor de octubre de 2025, incluyó pruebas con manchas comunes como café, grasa, salsa y espinaca en ropa blanca y de color. También se midió el desgaste de la tela y si los colores se mantenían después de varios lavados. Estos son los detergentes mejor calificados
Todas estas marcas obtuvieron calificaciones altas por su desempeño global, según Profeco. Algunas son de precio más elevado, pero otras, como Foca, Great Value o 1·2·3, ofrecen buen rendimiento a un costo accesible. ![]() Además de los detergentes enfocados en ropa blanca o de color, Profeco también analizó opciones multiusos, que se pueden usar para distintas tareas de limpieza. Entre los más destacados están:
Estos productos mostraron buen desempeño tanto en limpieza como en evitar que las manchas se adhieran con el tiempo ¿Qué fue lo que evaluó Profeco?El estudio se enfocó en cuatro puntos principales: Poder de limpieza: Qué tan bien eliminan distintas manchas. Protección del color: Si la ropa conserva su color tras varios lavados. Desgaste de la tela: Qué tanto afectan los lavados a la resistencia del tejido. Prevención del percudido: Qué tan blanca sigue la ropa blanca con el tiempo. ![]() Algo importante que encontró Profeco es que no siempre el detergente más caro es el mejor. Varias marcas más económicas tuvieron resultados excelentes, lo cual es buena noticia para quienes buscan rendimiento sin gastar de más. Te puede interesar: “31 Minutos” conquista Washington con su debut en Tiny Desk y supera 2 millones de visitas Cabe destacar que el estudio también tomó en cuenta el impacto ambiental. Profeco recomienda elegir detergentes biodegradables y evitar los que contienen fosfatos, ya que estos pueden contaminar ríos y lagos. Revisar las etiquetas es clave para saber qué estás usando realmente. Además, la institución advierte que muchas marcas usan frases publicitarias como “frescura increíble” o “poder total” sin sustento técnico. Así que, antes de dejarte llevar por el empaque, vale la pena comparar información y resultados reales.
|