Como parte de las actividades por el Día de Muertos, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció la reapertura temporal del Altar de los Cráneos Esculpidos, uno de los espacios más enigmáticos y menos conocidos del sitio arqueológico de Cholula. Este altar prehispánico, ubicado en la plataforma noroeste de la Gran Pirámide, abrirá sus puertas del 31 de octubre al 2 de noviembre, en un horario de 10:00 a 17:00 horas, permitiendo que familias, turistas y apasionados de la historia puedan recorrer este rincón que usualmente permanece cerrado al público. Descubierto entre 1935 y 1936, el altar resguarda dos esqueletos humanos, un hombre y una mujer, acompañados por objetos personales que reflejan su vida cotidiana: comales, flechas de obsidiana, un alfiler de cobre e incluso un instrumento musical. Este año, el INAH montará en ese mismo lugar una ofrenda especial, conectando la tradición del Mictlán con las costumbres vivas de los pueblos cholultecas. Además, el 31 de octubre a las 11:30 horas, se ofrecerá la charla “Los ancestros en la vida diaria”, impartida por las investigadoras María Amparo Robles y Martha Sáenz, del CINAHP, quienes hablarán sobre cómo los antiguos habitantes de Cholula integraban el culto a sus muertos en su día a día. Te puede interesar: Crisis en la Sierra Norte revive escándalos de maltrato en Animalia El Altar de los Cráneos Esculpidos es considerado uno de los espacios más simbólicos de la zona arqueológica, pero también uno de los más restringidos. Su apertura limitada durante la temporada de muertos lo convierte en una experiencia única para quienes buscan conectar con el pasado desde un lugar cargado de historia y espiritualidad. Así que si estás por Cholula en estos días y quieres vivir una experiencia distinta, esta es tu oportunidad para conocer uno de los secretos mejor guardados de la Gran Pirámide.
|