19 Octubre 2025

En busca de ampliar las oportunidades académicas en la Sierra Nororiental, el Instituto Tecnológico Superior de Tlatlauquitepec (ITSTL) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) firmaron un convenio de colaboración que permitirá a estudiantes y docentes participar en proyectos conjuntos de investigación, capacitación y extensión universitaria.

El acuerdo, signado en las instalaciones del ITSTL, fue encabezado por su director general, Jorge Enrique González Lara, quien destacó que esta alianza representa un paso importante para conectar el trabajo académico con las necesidades de desarrollo regional.

“Queremos que el conocimiento se traduzca en bienestar para las comunidades de la Sierra. Con esta colaboración, abrimos las puertas a la investigación aplicada y al intercambio de experiencias entre nuestros jóvenes y la BUAP”, expresó González Lara.

De acuerdo con información del Tecnológico Nacional de México, del cual forma parte el instituto de Tlatlauquitepec, el convenio forma parte de la política de cooperación académica impulsada por su titular, Ramón Jiménez López, para fortalecer el sistema de educación tecnológica del país y promover la innovación científica desde los estados.

Fuentes educativas señalaron que esta estrategia se alinea con los objetivos del Gobierno del Estado de Puebla, orientados a consolidar una educación pública de calidad e incluyente, en consonancia con la visión del gobernador Alejandro Armenta Mier y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quienes han insistido en que el desarrollo sostenible requiere un impulso decidido a la formación técnica y universitaria.

Te puede interesar: ¿Sabías que en Puebla vivió un pez prehistórico desconocido? Lo descubrió un estudiante de la BUAP

La colaboración contempla el intercambio académico, la movilidad estudiantil y docente, así como la organización de talleres culturales y programas de profesionalización. Con ello, ambas instituciones buscan reducir la brecha educativa en una región donde muchos jóvenes aún deben desplazarse a la capital para continuar sus estudios.