Jueves 23 Octubre 2025

El sistema de salud en Puebla atraviesa un déficit superior a los 5 mil trabajadores, entre médicos, enfermeras y personal de apoyo, reveló el coordinador estatal del IMSS Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez. La falta de personal impacta directamente en las 742 unidades médicas, 54 hospitales y diversos centros de salud que operan en la entidad.

Uno de los casos más críticos se presenta en el Hospital para la Niñez Poblana (HNP), donde se requieren más de 800 trabajadores para cubrir todas las áreas de atención. Lara Gálvez señaló que este déficit se debe principalmente a limitaciones presupuestarias y a la escasez de personal especializado disponible para incorporarse al sistema público.

Durante los últimos dos años, el IMSS Bienestar ha logrado sumar 1,329 nuevos trabajadores en Puebla. De ellos, 320 son médicos especialistas, 637 médicos generales y más de 200 enfermeras, principalmente en hospitales ubicados fuera de la capital.

Te puede interesar: Médicos se oponen a iniciativa para reconocer derecho a la objeción de conciencia en Puebla

Como parte del proceso de fortalecimiento del sistema, a partir del 1 de noviembre se integrarán 154 nuevas plazas al Hospital para la Niñez Poblana, en cumplimiento del compromiso asumido por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.

El funcionario subrayó que la incorporación gradual de personal busca reducir la brecha de atención médica en todo el estado, especialmente en zonas rurales, y garantizar que cada unidad cuente con el equipo mínimo necesario para ofrecer servicios de calidad.

Aunque el avance es paulatino, el IMSS Bienestar confía en que la ampliación del personal permitirá mejorar la cobertura y eficiencia del sistema público de salud en Puebla, donde miles de familias aún enfrentan dificultades para acceder a atención médica oportuna.