La Secretaría de Salud publicó el pasado 21 de octubre en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un nuevo reglamento que amplía las facultades de prescripción médica a enfermeras, enfermeros y pasantes de diversas áreas de la salud. Esta normativa sustituye al reglamento vigente desde 2017 y establece con claridad quiénes pueden recetar, qué tipo de medicamentos y bajo qué medidas. Según el documento oficial, el personal de enfermería podrá emitir recetas exclusivamente dentro de instituciones del Sistema Nacional de Salud, como IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar y secretarías estatales de salud. Queda excluida la práctica en consultorios privados o de manera independiente. Las modalidades de prescripción para enfermeras se dividen en tres categorías:
El reglamento contempla más de 100 fármacos autorizados, algunos de ellos sujetos a colaboración o especialización. En el caso de los medicamentos neurológicos, como el ácido valproico, carbamazepina, fenitoína y valproato de magnesio, sólo podrán ser recetados en conjunto con un médico. Te puede interesar: Puebla enfrenta déficit de más de 5 mil médicos; HNP concentra 800 vacantes Además, los pasantes de Medicina, Medicina Homeopática, Odontología, Veterinaria y Enfermería de nivel licenciatura, podrán prescribir medicamentos durante su servicio social, siempre dentro de unidades del Sistema Nacional de Salud. No se permite la prescripción en clínicas privadas ni fuera del marco institucional. Los pasantes deberán limitarse a los medicamentos incluidos en el Compendio Nacional de Insumos para la Salud, y que estén relacionados con su área de formación. En el caso de los pasantes de Medicina, se les autoriza recetar estupefacientes y psicotrópicos únicamente si no hay un médico disponible o el tratamiento ya fue iniciado por un profesional y con las debidas especificaciones para este tipo de fármacos. Para ejercer esta facultad, deberán contar con su cédula profesional o autorización provisional, y utilizar el formato de receta institucional proporcionado por la unidad donde prestan servicio. Las recetas emitidas por licenciados en Enfermería y pasantes de áreas médicas deben cumplir requisitos específicos para asegurar una atención segura y clara, como los datos del profesional que prescribe, detalles completos de la prescripción y la identificación del paciente, incluyendo nombre, edad y peso.
|