Sábado 25 Octubre 2025

En Puebla dio inicio la temporada de cosecha de la flor de cempasúchil, un componente central en las ofrendas y festividades del Día de Muertos. El inicio de la actividad productiva se registra pese a las condiciones de precipitación que impactaron siembras en varias localidades.

Puebla se posiciona como el principal productor nacional de esta flor, concentrando el 72 por ciento de la producción total del país. La superficie cultivada en la entidad abarca mil 591 hectáreas distribuidas en 44 municipios.

El municipio de Atlixco lidera el volumen de producción, seguido por Tianguismanalco, Palmar de Bravo, Huejotzingo y Huaquechula, localidades cuya contribución es de las más importantes para el sector florícola estatal. Además de la flor de corte, se proyecta una producción superior a las 25 mil unidades de cempasúchil en maceta durante la temporada.

Te puede interesar: Pulque de pan de muerto y flor de cempasúchil, la nueva propuesta de temporada en Puebla

Se estima que alrededor de 2 mil 100 familias en Puebla se dedican a este cultivo, generando más de 6 mil empleos entre directos e indirectos durante la temporada de Todos Santos en la región. 

Para esta temporada, los productores de 10 municipios poblanos esperan generar una derrama económica total de 40 millones de pesos por la comercialización de la flor.