Sábado 25 Octubre 2025

Habitantes de San Miguel Xoxtla detuvieron el inicio de los trabajos para la perforación del Pozo del Bienestar en la unidad deportiva Pavigi, luego de impedir el acceso a los trabajadores encargados del proyecto. Pese al despliegue de elementos de la Policía Estatal para resguardar la zona, los inconformes exigieron el retiro inmediato de la maquinaria.

El gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa Guadalupe Ortíz Pérez, aseguró que el agua obtenida del nuevo pozo sería utilizada exclusivamente por la población de Xoxtla. Sin embargo, los manifestantes insistieron en el recurso hídrico terminaría en la capital poblana.

Te puede interesar: Soapap detecta huachicoleo de agua en mercados de Puebla capital

El conflicto inició la mañana de este sábado, luego de que se difundiera en redes sociales un comunicado del Ayuntamiento en el que se anunciaban trabajos en el Parque Pavigi y se le pidió a la población a tomar rutas alternas. En respuesta, los habitantes comentaron que no permitirían la perforación y poco después arribaron a la zona.  

“Reiteramos que el Pozo PAVIGI será de USO EXCLUSIVO PARA SAN MIGUEL XOXTLA, por lo que les pedimos que no se dejen influenciar por publicaciones que buscan desestabilizar la paz social”, indicó en texto.

Más tarde, la presidenta municipal acudió al punto acompañada de representantes de la Secretaría de Gobernación estatal para dialogar con los inconformes. Sin embargo, ante la negativa de los vecinos y la exigencia de retirar la maquinaria del área deportiva, Ortíz Pérez se tuvo que retirar en medio de abucheos.

Los vecinos señalaron que existe un acuerdo de Cabildo municipal en el que se establece que no se permitirá la entrada de proyectos relacionados con la presunta privatización del servicio de agua potable. Por ello, insistieron en la cancelación del pozo y en el retiro total del equipo de perforación como garantía de que la obra no continuará.