Jueves 30 Octubre 2025

El Hospital General de Zona No. 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), conocido como San Alejandro, reabrió sus puertas este jueves, a ocho años del sismo del 19 de septiembre de 2017 que lo dejó inservible. La inauguración oficial se realizará el 1 de noviembre.

El nosocomio recibió a derechohabientes, remitidos desde otros hospitales y clínicas, así como a empleados que expresaron su confianza en que este nuevo complejo se convierta en un símbolo de salud y esperanza para los poblanos.

El hospital comenzó operaciones con más de dos mil trabajadores, entre ellos 372 médicos especialistas, quienes atenderán en 282 camas, 35 consultorios y seis quirófanos. También cuenta con cuatro salas de endoscopía, diez sillones de quimioterapia y 17 máquinas de hemodiálisis.

Te puede interesar: Tras ocho años de cierre, el Hospital San Alejandro abrirá sus puertas en dos meses: Armenta

Los primeros pacientes fueron referidos en su mayoría desde el Hospital General de Zona 20 del IMSS, conocido como La Margarita, para consultas generales y estudios médicos. Al salir, algunos expresaron satisfacción por las nuevas instalaciones y equipos de última generación, por lo que confiaron en que la atención mejorará en comparación con otros recintos médicos.

El antiguo hospital San Alejandro registró daño estructural tras el sismo de 2017, lo que dejó sin atención a miles de derechohabientes. En un inicio, el IMSS buscó reubicarlo en la Reserva Territorial Atlixcáyotl, pero la estructura fue descartada al no cumplir con las normas de seguridad.

En septiembre de 2023, el IMSS planeó destinar mil 57 millones 910 mil pesos para continuar con la reconstrucción del hospital, aunque en ese momento se previeron 180 camas, es decir, 220 menos que las 400 que tenía originalmente, según el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2024.

Además, se asignaron 602 millones 303 mil pesos para remodelar el Hospital La Margarita, que en los últimos años ha enfrentado sobrepoblación, fallas en infraestructura y problemas operativos.

Aunque el exdirector general del IMSS, Zoé Robledo, había asegurado que el nuevo hospital estaría listo antes de diciembre de 2024, la apertura se concretó hasta este jueves, lo que marcó el regreso de uno de los centros médicos más emblemáticos de Puebla.