Lunes 03 Noviembre 2025

Vecinos del municipio de Acatzingo localizaron los restos de un Gliptodonte, un mamífero acorazado emparentado con los armadillos actuales que habitó la Tierra hace más de 12 mil años, durante el Pleistoceno, periodo conocido como “La era de hielo”.

Será el personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quien se encargue de la recuperación, preservación y resguardo del fósil, así como de la búsqueda de posibles piezas adicionales en el lugar.

El descubrimiento fue realizado el 21 de octubre, en la comunidad de San Sebastián Villanueva, por un habitante identificado como Cesar Juárez, quien encontró piezas óseas en un camino de terracería conocido como “Paso La Mora”.

Te puede interesar: Reclaman a INAH pago de 121 mdp por restauración de templos en Puebla

El hombre solicitó apoyo de la Policía Municipal, ante la sospecha de que los restos pudieran tratarse de alguna persona. Sin embargo, al determinar que se trataba de un posible fósil, las autoridades solicitaron la intervención de especialistas en paleontología en la demarcación.

Eleazar Campos Carpio, presidente auxiliar de San Sebastián Villanueva, informó que el área fue acordonada para permitir que personal del INAH Puebla realice las labores necesarias para la extracción y conservación de los restos. Hasta el momento, el perímetro sigue asegurado.

Indicó que los trabajos de rescate se realizan bajo la supervisión del especialista en paleontología Iván Alarcón Durán y solicitó el apoyo del Ayuntamiento de Acatzingo para construir un museo comunitario y exhibir los fósiles de forma permanente.

Etiquetas: