El gobierno mexicano respaldó este martes su decisión de otorgar asilo político a Betssy Chávez, ex primera ministra del expresidente peruano Pedro Castillo, luego de que Perú anunciara la ruptura de relaciones diplomáticas con México. Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) explicaron que la medida se fundamenta en el derecho internacional y en la tradición humanitaria del país. Roberto Velasco Álvarez, subsecretario para América del Norte, informó que México solicitó al gobierno peruano el salvoconducto correspondiente para que Chávez pueda abandonar Perú. La decisión, dijo, fue tomada en conjunto con la Secretaría de Gobernación, conforme a la Constitución mexicana, la Convención de Caracas sobre Asilo Político y la Ley sobre Refugio, Protección Complementaria y Asilo Político. Te puede interesar: Claudia Sheinbaum anuncia plan integral de paz y justicia en Michoacán México calificó como “injustificada” la decisión de Lima de romper relaciones diplomáticas, aunque aclaró que los vínculos consulares se mantendrán activos.
Este episodio se suma a otro ocurrido en abril de 2024, cuando Ecuador rompió relaciones con México tras el ingreso de la policía ecuatoriana a la embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, quien había solicitado asilo político. México consideró entonces que se trataba de una violación a la soberanía diplomática. |