Miércoles 05 Noviembre 2025

A pesar de que Puebla ocupa el tercer lugar en la producción de mandarina a nivel nacional, su costo sufrió un aumento del 20% a raíz de las sequías y lluvias irregulares que se registraron este año en la entidad.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que en octubre de este año, el estado de Puebla tuvo uno de los precios más altos registrados a nivel nacional, pues el kilo de este cítrico osciló entre los 88 pesos en diferentes supermercados.

Este fenómeno se debe a que en regiones como Veracruz, Nuevo León y Puebla -estados donde más se produce- se registraron sequías prolongadas y lluvias irregulares que terminaron afectando la calidad del producto.

Agricultores señalan que en tiempos de sequía, se produce una menor cantidad de mandarinas por árbol, en cambio, las lluvias intensas e irregulares presentadas a inicios de octubre, provocaron la caída del fruto, dificultando su cosecha.

Asimismo, productores comentaron que en los últimos años, los costos de la cadena de suministro como el combustible, los empaques y los insumos agrícolas; han ido ascendiendo, lo que también afecta su valor.

Por su parte, la demanda de este producto también afecta su costo, pues en estos meses, la mandarina experimenta un aumento en este ámbito ya que su presencia es crucial en las ofrendas de Día de Muertos, así como en las fiestas decembrinas, por lo que una mayor demanda con una menor oferta desencadena un costo más elevado.

También te peude interesar: El inmigrante Zohran Mamdani gana elección de Nueva York por los demócratas

Finalmente, otros estados que también presentan la misma problemática son Ciudad de México, en donde el kilo ronda los 65 pesos; Chiapas, donde el kilo puede alcanzar los 120 pesos o Hidalgo, cuyo costo ronda entre los 70 pesos por kilo.