Jueves 06 Noviembre 2025

El presidente de la ACRIP, Alejandro Ramírez Campos, lanzó una invitación abierta al público para asistir al Congreso Nacional para Ciegos y de Baja Visión, que se realizará el próximo 15 de noviembre a partir de las 09:00 horas en el H. Congreso del Estado. El encuentro abordará temas de interés para las personas con discapacidad visual, así como el uso de nuevas tecnologías que buscan mejorar sus oportunidades de participación social.

Durante el anuncio, Ramírez Campos enfatizó la necesidad urgente de reconocer y dar espacio a las personas con discapacidad visual. Su mensaje, sintetizado en la frase “También existimos”, subrayó el llamado a que la sociedad y las autoridades consideren de manera real y constante a este sector poblacional.

“A Puebla le falta una infraestructura empática para la comunidad con discapacidad visual, también existimos, me gustaría decirles que la ceguera no se contagia, les pido que nos apoyen” compartió Eduardo Ramírez Campos. 

El presidente de ACRIP destacó de manera particular un problema que, afirmó, afecta diariamente a quienes viven con discapacidad visual: la infraestructura de la ciudad de Puebla. Ramírez Campos señaló que las calles, los espacios públicos y las condiciones urbanas actuales resultan hostiles y poco aptas para su movilidad, lo que limita su independencia y pone en riesgo su seguridad. Esta falta de adecuación, recalcó, representa uno de los mayores obstáculos para el desarrollo pleno de las personas con discapacidad visual.

Ante este panorama, consideró que el Congreso Nacional para Ciegos y de Baja Visión será un espacio relevante para exponer de manera directa estos retos y para revisar las herramientas tecnológicas que podrían contribuir a mejorar el entorno y la calidad de vida de este sector.

Ramírez Campos reiteró que es indispensable abrir espacios de diálogo donde se escuchen las voces de quienes enfrentan día a día una infraestructura que no contempla sus necesidades. Por ello, llamó a la ciudadanía, instituciones y autoridades a participar en el evento y a sumarse a la reflexión sobre las condiciones actuales de accesibilidad en Puebla.

El presidente de la ACRIP sostuvo que el congreso representa una oportunidad para visibilizar las carencias persistentes en la infraestructura urbana y para avanzar hacia entornos que permitan una movilidad digna, segura y accesible para las personas con discapacidad visual.