Viernes 07 Noviembre 2025

Con el objetivo de garantizar condiciones equitativas durante el Buen Fin, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) gestionó con el ayuntamiento de Puebla la implementación de operativos de vigilancia en el Centro Histórico, buscando inhibir la presencia de vendedores ambulantes.

La campaña, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, representa una oportunidad de repunte para el comercio formal, que este año espera la participación de más de 6,000 establecimientos y una derrama económica estimada en 5,800 millones de pesos, de acuerdo a los representates del organismo empresarial.

Para formalizar su participación, los negocios deben registrarse en una aplicación oficial, lo que les permite acceder a beneficios y protección frente a la competencia desleal, como la venta de productos piratas o de contrabando que se ha detectado en ediciones anteriores.

Te puede interesar: Profeco lanza operativo nacional para vigilar El Buen Fin

Desde Canaco-Servytur, se solicitó a las autoridades reforzar la vigilancia en la zona centro, con el fin de evitar que los puestos informales operen durante los días de promoción, afectando la dinámica comercial de los negocios establecidos.

Si, bien, los integrantes de Canaco Servytur afirmaron no estar en contra de los comercios ambulantes, esta medida busca consolidar un entorno ordenado y seguro que favorezca el consumo responsable y el fortalecimiento del sector productivo local.