Durante las primeras horas de la 15ª edición de El Buen Fin, se han presentado 17 inconformidades, de las cuales poco más del 70% fueron conciliadas. Las quejas se concentran en establecimientos como Walmart, Soriana y Coppel, principalmente por incumplimiento de promoción, no respetar precios anunciados e incumplimiento de oferta. Las inconformidades se localizaron en Ciudad de México y Hidalgo (tres cada uno), seguido por Estado de México (dos). También se registraron casos aislados en Quintana Roo, Tabasco, Zacatecas, Michoacán, Baja California Sur, Colima y Coahuila. Entre los motivos reportados se encuentran también negativa a vender productos en existencia, información incorrecta, cobro indebido, negativa a entregar mercancía y términos y condiciones considerados abusivos. Te puede interesar: Centros comerciales de Puebla contarán con módulos de Profeco en el Buen Fin Productos con más inconformidadesLos artículos que han generado mayor número de quejas son pantallas (4 inconformidades), electrodomésticos, ropa y zapatos, alimentos y bebidas, y computadoras/laptops (2 cada uno); así como pañales, transporte-automotriz, accesorios de ropa y línea blanca (1 cada uno). La Procuraduría de Defensa del Consumidor Profeco informó que hasta el corte de las 16:00 horas del jueves, se brindaron 796 asesorías, principalmente sobre derechos del consumidor, trámites y orientación hacia otras autoridades. La mayoría se atendieron en las Oficinas de Defensa del Consumidor. |