Lunes 17 Noviembre 2025

Este lunes es un buen momento para sacar la ropa de invierno, ya que la temperatura volverá a descender en Puebla. El Frente Frío número 15 traerá heladas, vientos fuertes y madrugadas gélidas, por lo que las autoridades llaman a extremar precauciones ante las condiciones invernales que inician este lunes se intensificarán en los próximos días.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el sistema frontal interactuará con corrientes en chorro polar y subtropical, lo que generará un descenso notable de temperatura en diversas regiones del país.

En el caso de Puebla, se pronostica que el fenómeno ingrese la noche del 17 de noviembre y provoque madrugadas gélidas, con valores de 0 a -5 grados Celsius en zonas como la Sierra Negra y el Valle de Atlixco. Las autoridades estiman que los efectos se mantendrán desde hoy y hasta el jueves 20 de noviembre.

El SMN señaló que este frente forma parte de una temporada intensa, en la que se prevé el ingreso de al menos 48 sistemas entre finales de 2025 y mayo de 2026. Sin embargo, el Frente Frío Número 15 será uno de los eventos más fríos del mes para el centro del país.

Te puede interesar: Autoridades activan operativos ante llegada de 30 frentes fríos invernales a Puebla

¿A quiénes afecta el Frente Frío en Puebla?

En el estado de Puebla se prevén temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas durante la madrugada del martes 18, especialmente en las regiones serranas como Zacatlán y en las partes altas del norte del estado. En el valle de Puebla capital, los valores podrían descender a entre 0 y 5 °C durante la noche y madrugada, con una sensación térmica aún más baja debido a las rachas de viento.

También existe la probabilidad de lluvias aisladas en zonas como Tehuacán-Sierra Negra, aunque en el valle central se mantendrá un ambiente mayormente seco con cielos parcialmente nublados. Se esperan vientos de 40 a 60 km/h en áreas elevadas, lo que incrementará la sensación de frío.

Por lo anterior, las autoridades meteorológicas sugieren utilizar ropa abrigadora, cubrir cabeza y extremidades, y prestar especial atención a niñas, niños, adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad.

En zonas serranas, se recomienda proteger plantas y tuberías ante posibles heladas, así como mantenerse atentos a los avisos de Protección Civil y a las actualizaciones del SMN.