Representantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), señalaron el incremento de extorsiones contra productores agrícolas en los municipios de Huehuetlán El Chico, Chiautla y Jolalpan durante el 2025. En una investigación efectuada por La Jornada de Oriente, el dirigente estatal de la UNTA, Arturo Fragoso Pineda, expuso el aumento de hasta un 45% de extorsiones hacia productores agrícolas pertenecientes a la Mixteca Poblana por parte de organizaciones delictivas. Señaló que la cifra superó los 22 casos registrados en 2024, con un total de 32 reportes en el último año, fenómeno que afecta principalmente a las comunidades de Ayoxuxtla, perteneciente al municipio de Huehuetlán El Chico; Jolalpan y San Juan Pilcaya, junta auxiliar de Chiautla de Tapia. El dirigente informó que la forma más recurrente de afectación hacia los campesinos es el pago mensual de cuotas que oscilan entre los 3 mil y 10 mil pesos, en función con el tamaño de parcelas, el tipo de cultivo, así como la capacidad económica del productor amenazado. Del mismo modo, señaló que el problema se agrava con el surgimiento de imitadores que se hacen pasar como miembros de grupos organizados replicando el sistema de extorsión agrícola, lo que dificulta la identificación de los responsables. “La extorsión en el campo poblano golpea principalmente a quienes cultivan maíz, hortalizas y frutales. Los pagos mensuales repercuten directamente en la producción y el sustento familiar, mientras la respuesta gubernamental se limita a reuniones y mesas de seguridad sin resultados palpables”, expuso. En cuanto a las medidas de seguridad que tanto autoridades estatales como federales han implementado respecto al problema, Arturo Fragoso indica que no se han aplicado acciones eficaces para contener la extorsión y, aunque hasta el momento no se han registrado agresiones y asesinatos contra agremiados en Puebla, exige que la violencia registrada en estados como Michoacán no se replique en los municipios poblanos. También te puede interesar: Nuevos costos de placas en Puebla 2026: así quedan las tarifas para vehículos “En Puebla la extorsión es una realidad, no una especulación; las denuncias existen y requieren atención inmediata”, manifestó ante la negativa de la Secretaría de Desarrollo Rural de Puebla sobre la existencia de reportes formales de cobro de piso en las zonas rurales de Puebla. |