Lunes 24 Noviembre 2025

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, anunció que la Puerta del Perdón de la Catedral de Puebla será cerrada por un periodo de 25 años, como parte de la culminación de los tiempos litúrgicos asociados al Año Jubilar.

Este acceso, considerado un símbolo de reconciliación y renovación espiritual, solo se abre en ocasiones especiales, como el fallecimiento de un arzobispo o la llegada de uno nuevo, y su cierre está programado para el próximo 28 de diciembre.

Te puede interesar: Arzobispo de Puebla ora por adolescentes asesinados en Coronango y Huejotzingo

La Puerta del Perdón, consagrada en 1649, forma parte de una tradición que concede indulgencias a los fieles durante los periodos jubilares. Su apertura se inspira en la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro en Roma, instaurada por el papa Alejandro VI en el Año Santo de 1500, y que solo se abre en los años jubilares para significar el acceso a la reconciliación espiritual.

En Puebla, este acceso se abre cada 25 años y suele acompañarse de ceremonias, procesiones y actividades litúrgicas especiales dentro de la comunidad católica. Durante su apertura, los fieles consideran que al cruzarla reciben indulgencias y experimentan un gesto simbólico de perdón.

El arzobispo recordó que el pasado 29 de diciembre de 2024 se abrió la Puerta del Perdón, en una eucaristía que él mismo presidió, y permaneció disponible para los fieles durante todo 2025.