La Contraloría Autónoma del Agua en el Estado de Puebla “Joel Arriaga” y las organizaciones que la integran se suman a la movilización nacional impulsada desde más de 18 Foros de Parlamento Abierto Ciudadano y audiencias públicas del Congreso Federal, que buscan terminar con décadas de injusticia hídrica y garantizar el Derecho Humano al Agua y Saneamiento, por encima de los intereses privados. El paquete legislativo propuesto por la CONAGUA se considera insuficiente y de alto riesgo, al mantener el modelo extractivista de la Ley de Aguas Nacionales (LAN) de 1992, heredada del salinismo, lo que amenaza la protección de los bienes hídricos del estado y del país. Las organizaciones exigen una prohibición total a la privatización de los servicios públicos de agua, saneamiento y obras hidráulicas, planteando:
Recordaron que los procesos privatizadores en entidades como Quintana Roo (Aguakan), Puebla y Veracruz han derivado en violaciones al derecho humano al agua, a la salud y a la cultura del bien público. Te puede interesar: Activistas de Xoxtla y Nealtican acusan sobreexplotación de pozos y agresiones También exigen corregir la propuesta oficial en los siguientes puntos:
Las organizaciones firmantes lanzaron un llamado urgente al Congreso Federal para incorporar las propuestas ciudadanas, priorizar la vida y garantizar que el agua sea un bien público y no un negocio. Firman: Coordinadora Nacional Agua para Todxs, Contraloría Nacional Autónoma del Agua, Contraloría Autónoma del Agua Joel Arriaga en Puebla, Asamblea Social del Agua (ASA) y Todxs Unidoxs Contra la Privatización (TUCOP). |