Durante 2023, el estado de Puebla registró un total de 4 mil 270 divorcios, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esto equivale a un promedio de casi 11 separaciones al día. Del total de disoluciones matrimoniales, 4 mil 261 fueron entre parejas hombre-mujer, mientras que 2 correspondieron a matrimonios entre hombres y 7 entre mujeres. Costo y proceso del divorcio en PueblaEn Puebla, disolver un matrimonio por la vía administrativa tiene un costo total de $3,350 pesos, según información oficial del Registro del Estado Civil de las Personas. Este trámite está disponible únicamente para parejas que cumplan con ciertas condiciones y presenten la documentación requerida. ¿Quiénes pueden divorciarse por la vía administrativa?Este procedimiento es exclusivo para matrimonios que no hayan tenido hijas o hijos —biológicos o adoptados— o, en su caso, que estos no sean menores de edad ni personas mayores con discapacidad. Además, ambas personas deben estar de acuerdo en separarse y cumplir con los siguientes requisitos:
Procedimiento paso a paso:
Costo total del divorcio en PueblaEl divorcio administrativo tiene un costo fijo de $3,250 pesos, que incluye el formato oficial valorado. A ello se suma una cuota de $100 pesos por cada anotación marginal en los libros del Registro Civil. Te puede interesar: Puebla, entre las ciudades más infieles de México, según Ashley Madison En total, el costo básico por divorciarse en Puebla asciende a $3,350 pesos, sin considerar gastos adicionales por documentos actualizados o certificaciones. Este procedimiento se presenta como una vía rápida y accesible para quienes desean finalizar su vínculo matrimonial sin recurrir a procesos judiciales complejos, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la ley. Aunque desde 2016 los divorcios en México ya no requieren una causa específica para llevarse a cabo, la infidelidad sigue siendo el principal motivo por el cual las parejas deciden poner fin a su matrimonio en Puebla. Así lo reveló la abogada Huneydy Godínez Cruz, titular del despacho de Derecho Civil, Mercantil y Familiar en Aragón y Abogados, durante una entrevista para El Popular, periodismo con causa, donde compartió su experiencia en materia de disoluciones matrimoniales. Godínez Cruz explicó que actualmente los divorcios se pueden realizar por la vía “encausada”, lo que significa que no es necesario argumentar una razón específica para solicitar la separación: basta con que una de las partes lo desee para iniciar el trámite. No obstante, en su práctica profesional, entre el 70 % y el 75 % de los casos en los que ha intervenido tienen como origen una infidelidad. Lo más revelador, indicó, es que en el 95 % de los casos, la infidelidad es cometida por el hombre, mientras que solo el 5 % corresponde a mujeres. En cuanto al costo del divorcio, la especialista señaló que este puede variar considerablemente, dependiendo de factores como la existencia de bienes en común o hijas e hijos menores. Un divorcio puede costar desde 8 mil pesos en su modalidad más sencilla, hasta 50 mil pesos o más, cuando se deben resolver temas como pensión alimenticia o repartición de patrimonio. Finalmente, Huneydy Godínez aclaró que, en México, la infidelidad no está sancionada legal ni económicamente, por lo que no existe compensación para la parte afectada.
|