En Puebla, 185 casonas deterioradas son un riesgo para la población

Estos inmuebles ya fueron mapeados dentro de los 14 barrios fundacionales y en todo el polígono del Centro Histórico

El 50 % de estas casonas están habitadas, por lo que ya se notificó tanto a las personas propietarias como a las ocupantes
Fredy Angón El 50 % de estas casonas están habitadas, por lo que ya se notificó tanto a las personas propietarias como a las ocupantes

La vecindad Podcast

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

En la ciudad de Puebla, cerca de 185 casonas ubicadas en el Centro Histórico están en estado crítico y representan un riesgo para la población, informó Aimeé Guerra Pérez, gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural del municipio de Puebla.

La funcionaria municipal comentó que estos inmuebles ya fueron mapeados dentro de los 14 barrios fundacionales y en todo el polígono del Centro Histórico.

Aimeé Guerra señaló que, aunque no todas presentan deterioro estructural, sí requieren intervención, especialmente aquellas con daños en fachadas o cornisas que podrían desprenderse y provocar accidentes.

“Son 185 inmuebles notificados, cuyos propietarios deben intervenir. Algunas solo tienen daño en fachada, pero otras representan un riesgo mayor”, indicó.

La funcionaria subrayó que el 50 % de estas casonas están habitadas, por lo que ya se notificó tanto a las personas propietarias como a las ocupantes. El resto se encuentra abandonado, pero con propietarios identificados, quienes también deben asumir la responsabilidad de su restauración.

 

Explicó que cada inmueble dictaminado cuenta con una notificación visible colocada por Protección Civil, como parte del protocolo establecido por la Gerencia del Centro Histórico.

Te puede interesar: Mujeres y maíz: la fuerza que sostiene a Santa María Coapan

Además, recordó que desde el 1 de julio está en funcionamiento una ventanilla única en el Centro de Atención Municipal (CAM), en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para agilizar los trámites de restauración de inmuebles históricos.