A lo largo de la historia de México, pocas ciudades han desempeñado un papel tan relevante en la defensa de la soberanía nacional como Puebla de Zaragoza, que ha librado distintas batallas y ha sido merecedora del título de “Cuatro Veces Heroica”. Esta distinción fue otorgada por el Congreso del Estado en 2014, reconociendo su historia de resistencia, valor civil y sacrificio de sus habitantes. Estos son los hechos históricos que han marcado el camino de Puebla hacia este título: Batalla del 5 de Mayo (1862)Uno de los momentos más emblemáticos fue la Batalla del 5 de Mayo de 1862, que demostró el valor de las y los poblanos. A pesar de contar con menos armamento y efectivos, el Ejército Mexicano, bajo el mando del general Ignacio Zaragoza, derrotó al Ejército Francés, entonces considerado uno de los más poderosos del mundo. La victoria, librada en los Fuertes de Loreto y Guadalupe, se convirtió en un símbolo de resistencia nacional. El Sitio de Puebla (1863)Un año después, las fuerzas francesas regresaron con refuerzos y sitiaron la ciudad durante más de 60 días, de marzo a mayo de 1863. El Sitio de Puebla puso a prueba la resistencia de la población, que combatió al mando de Jesús González Ortega. Aunque finalmente la ciudad fue tomada, la defensa mostró un extraordinario compromiso en la protección del territorio. La Toma de Puebla (1867)Con el Imperio de Maximiliano debilitado, Porfirio Díaz, comandante del Ejército de Oriente, lanzó la Toma de Puebla el 2 de abril de 1867. Esta operación recuperó la ciudad de manos conservadoras y contribuyó al colapso del Segundo Imperio Mexicano, allanando el camino para la restauración de la República. Inicio de la Revolución Mexicana (1910)El último acto heroico se registró el 18 de noviembre de 1910, dos días antes de la fecha prevista para iniciar la Revolución Mexicana. En la ciudad de Puebla, las y los hermanos Aquiles, Carmen, Máximo y Natalia Serdán, simpatizantes de Francisco I. Madero, fueron descubiertos por el régimen porfirista. Al ser rodeados por la policía, decidieron resistir armados desde su casa, protagonizando el primer levantamiento revolucionario documentado en el país. Te puede interesar: Puebla recibe tres mil turistas diario; suman siete millones en 2025 El título de “Cuatro Veces Heroica” honra la contribución de Puebla a la defensa del territorio nacional, y en 2024, el Congreso del Estado ratificó oficialmente esta distinción, reconociendo la valentía de sus combatientes a lo largo de la historia.
|