Miércoles 20 Agosto 2025

En el último corte emitido el 18 de agosto de 2025, la Secretaría de Salud confirmó la existencia de 4 mil 140 contagios de sarampión en todo el territorio mexicano, por lo que exhortó a la ciudadanía a vacunarse como medida preventiva en su Centro de Salud más cercano.

La campaña de prevención está dirigida principalmente a padres, madres o tutores con niñas y niños menores de dos años, así como a adultos mayores de 20 años que no cuenten con la aplicación del inmunógeno.

Debido al reciente cambio en el esquema de vacunación, el rango de edad para que las y los infantes reciban su dosis contempla dos aplicaciones: la primera al cumplir un año de vida y la segunda a partir del año y medio.

Por otro lado, aquellas personas mayores de 20 años que no estén seguras o no hayan recibido la vacuna contra el sarampión, deberán considerar su aplicación para garantizar su protección, ya que forman parte del grupo más vulnerable de presentar complicaciones.

¿Qué es el sarampión y qué provoca?

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite cuando una persona infectada tose, estornuda o respira cerca de otras.

Los principales síntomas incluyen:

  • Fiebre alta
  • Congestión nasal
  • Ojos rojos o irritados
  • Manchas pequeñas dentro de la boca
  • Erupción cutánea en todo el cuerpo, semejante a la picadura de pulgas

En casos graves, el virus del sarampión puede ocasionar:

  • Neumonía
  • Inflamación del cerebro (encefalitis), que puede provocar daño cerebral permanente, convulsiones o pérdida de la audición
  • Infecciones de oído, también relacionadas con la pérdida de audición
  • Diarrea
  • Complicaciones neurológicas como deterioro mental o movimientos musculares involuntarios, que pueden aparecer meses o años después de la infección
  • Muerte

Te puede interesar: Más de 5 mil poblanos migrantes repatriados desde Estados Unidos en 2025

Por ello, especialistas subrayan que la vacunación contra el sarampión es la herramienta más efectiva para evitar contagios y complicaciones que pongan en riesgo la vida de las personas y de sus seres queridos.