Varias regiones del país se preparan para días lluviosos, luego de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtiera sobre la presencia de varios sistemas meteorológicos que estén generando fuertes precipitaciones, tormentas eléctricas y hasta posible caída de granizo. Uno de los principales factores es un canal de baja presión que afecta a la Mesa del Norte y la Mesa Central. A esto se suma una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera, lo que está provocando lluvias de fuertes a muy fuertes en el norte, noreste y sur del país. Además, en estados del occidente y centro como Jalisco, Michoacán y el Valle de México, se podrían presentar tormentas con granizo y actividad eléctrica. También se esperan lluvias considerables —de 25 a 50 mm— en entidades como Baja California, Zacatecas, Colima, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Quintana Roo. Por si fuera poco, la onda tropical número 27 avanza sobre el sureste mexicano y, al interactuar con otro canal de baja presión y una vaguada en altura, está provocando lluvias aún más intensas en esa región. Oaxaca, Chiapas y Tabasco son los estados con mayor probabilidad de precipitaciones muy fuertes durante las próximas horas. Te puede interesar: ¡No más zapatos de shein! México cancela importación de calzado terminado al país La Conagua pidió a la población tomar precauciones, estar pendiente de los avisos oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil, ya que estas condiciones podrían provocar encharcamientos, deslaves o el crecimiento repentino de ríos y arroyos.
|