21 Septiembre 2025

De acuerdo con el informe de la Secretaría de Salud federal, correspondiente a la semana epidemiológica 35 de 2025, Puebla registró 26 casos acumulados de Alzheimer, ubicándose en la posición 18 a nivel nacional en cuanto a número de pacientes diagnosticados con esta enfermedad neurodegenerativa.

La cifra representa una disminución del 38 % respecto al mismo periodo de 2024, cuando se habían contabilizado 42 casos acumulados. Este comportamiento coloca a la entidad por debajo de la media nacional.

A nivel país, las entidades con mayor número de casos de Alzheimer en lo que va del año son:

  1. Jalisco – 279 casos
  2. Veracruz – 186 casos
  3. Ciudad de México – 70 casos
  4. Estado de México – 44 casos
  5. Durango – 44 casos

En total, México suma mil 484 casos acumulados de Alzheimer en 2025, lo que refleja la magnitud del reto sanitario.

El Alzheimer es la forma más común de demencia y afecta principalmente a personas adultas mayores. Se caracteriza por un deterioro progresivo de la memoria, el lenguaje, la orientación y la capacidad para realizar actividades cotidianas.

Mujer con Alzheimer      Foto: Ilustrativa internet

Te puede interesar: México encabeza la lista de muertes por sarampión en América Latina

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 60 al 70 % de los casos de demencia en el mundo corresponden a esta enfermedad, que no tiene cura y cuya prevalencia crece conforme aumenta la esperanza de vida de la población.

Mientras tanto, las cifras oficiales confirman que la enfermedad sigue presente en Puebla, aunque por ahora con una tendencia a la baja en comparación con el año anterior.