Durante los primeros nueve meses de 2025, el valor de las viviendas compradas con crédito hipotecario en Puebla aumentó 8.6%, según datos de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF). Por Zona Metropolitana (ZM), el índice SHF también creció 8.6% en el caso Puebla-Tlaxcala, impulsado por el valor de las viviendas de clase económica. Esta ZM se ubicó como la quinta con mayor alza, detrás de Guadalajara (10.9%), Tijuana (10.7%), León (10.5%) y Monterrey (9.4%). En cuanto al tipo de vivienda, el valor de la vivienda nueva aumentó 8.4%, mientras que el de la vivienda usada subió 8.7%. El índice SHF para casas solas se apreció 8.9%, y el de condominios y departamentos (considerados en conjunto) 8.2%. Por segmento, la vivienda económica-social presentó un incremento de 10.9%, mientras que la vivienda media-residencial se apreció 7.3%. Por municipio, el mayor incremento se registró en Huejotzingo con 10.3%, seguido por Puebla capital con 9.8%. Te puede interesar: Viviendas del Bienestar entregará 300 casas en Puebla a finales de 2025 Este encarecimiento supera el índice de precios general en la entidad, que fue de 3.53% en septiembre y 3.03% en octubre. Puebla se encuentra entre los 21 estados con variaciones superiores al promedio nacional, por encima de Querétaro (7.3%), Estado de México (5.2%) y Ciudad de México (4.8%). A pesar del crecimiento, el valor promedio nacional de las viviendas fue de 1 millón 863 mil 022 pesos, mientras que en Puebla fue de 1 millón 649 mil pesos, cifra que supera la capacidad de ingreso de gran parte de la población en el estado. |